informacion - An Overview
informacion - An Overview
Blog Article
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
Se presenta en una variedad de formas y puede clasificarse según diferentes criterios. Esta diversidad refleja la complejidad y la riqueza del mundo que nos rodea. Aquí, exploraremos algunos de los tipos más comunes de información:
La información debe ser exacta y libre de errores para evitar malentendidos o decisiones erróneas.
A partir de la Edad Moderna, gracias al nacimiento de la imprenta, los libros comenzaron a fabricarse en serie y surgieron los periódicos.
La información tiene por objetivo dar a conocer los hechos de manera efectiva e imparcial, mientras que la propaganda busca ganar adeptos para lograr un objetivo, sin importarle la veracidad de los hechos. Así la propaganda compite con el derecho como instrumento de poder.[nine]
Por ejemplo, un informe sobre el estado de resultados refleja los ingresos, gastos y beneficios de una empresa durante un ejercicio fiscal.
Esta diversidad de tipos de información refleja la complejidad y la multidimensionalidad del conocimiento humano.
El Titular ha contratado los servicios de alojamiento World wide web a PremiumHosting.CL que actúa como encargado de tratamiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito excessído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno.
Ayuda a identificar oportunidades, mitigar riesgos y resolver problemas de manera eficiente y eficaz.
Por lo tanto, es imperativo que los datos y conocimientos sean actualizados regularmente para asegurar que las decisiones se basen en informacion la información más reciente y relevante.
A lo largo de la historia, la forma de almacenamiento y acceso a la información ha ido variando. En la Edad Media, el principal acervo se encontraba en las bibliotecas que se armaban, funcionaban y se conservaban en los monasterios.
Se denomina información privilegiada aquella que es exclusiva de un grupo de personas o empresas, y que proporciona ciertas ventajas competitivas a quienes la posean.
Los datos son percibidos a través de los sentidos y, una vez que se integran, terminan por generar la información que se necesita para producir el conocimiento.